La Semana de la Moda de Copenhague

La Semana de la Moda de Copenhague es la semana de la moda nórdica líder y se ha convertido en la capital de la sostenibilidad. Un verdadero ejemplo para todas las demás semanas de la moda y marcas. El año pasado publicaron un Plan de Acción de Sostenibilidad y en este posteo vamos a hablar sobre eso y porqué es tan importante.

Hoy terminó la Semana de la Moda de Copenhague y es muy interesante de observar cómo están introduciendo prácticas éticas y sostenibles en su evento. Pero no sólo eso, en su Plan de Acción de Sostenibilidad también incluyeron requisitos que las marcas de moda tendrán que cumplir para el 2023 si desean ser parte del calendario oficial.

“Las semanas de la moda son un punto focal simbólico y cultural del mundo de la moda. Una plataforma donde surgen nuevas versiones, tendencias y talentos. Por lo tanto, creo que tienen un enorme potencial para impulsar el cambio y, si nos atrevemos a ser audaces, podemos cambiar la forma de hacer los negocios. Podemos pasar de ser una fuente de inspiración y un iniciador de conversación a un facilitador de la acción “.

Cecilie Thorsmark – CEO, Semana de la Moda de Copenhague.

Impacto de la industria de la moda

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo luego de la del petróleo. Emite el 10% de las emisiones de carbono. Esto es más que todas las que emiten los vuelos internacionales y buques marítimos del mundo juntos. Y esto se debe a la energía utilizada para la producción, fabricación y transporte de las piezas de cada año. Esta industria también es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel mundial. Este es el equivalente a la cantidad de agua que necesitan 5 millones de personas para sobrevivir. Y la lista continúa…

El Plan de Acción de Sostenibilidad de La Semana de la Moda de Copenhague

La Semana de la Moda de Copenhague publicó un Plan de Acción de Sostenibilidad 2020-2022 el año pasado. Lo hicieron con el fin de reinventar su evento reduciendo los impactos negativos, innovando su modelo de negocio y acelerando el cambio en la industria.

El Informe de Sostenibilidad enumera los planes para convertirse en zero waste para 2022. “Una vez que nos hemos embarcado en este viaje, informaremos de manera transparente sobre nuestro progreso e hitos en un Informe de Sostenibilidad anual. Revisar el plan de acción actual según sea necesario para continuar avanzando en la agenda de sostenibilidad de la industria y nuestra plataforma “, dijo Cecile Thorsmark en el informe. Y luego agregó: “Al hacerlo, deseamos inspirar e invitar abiertamente a marcas, ferias, semanas de la moda y otras partes interesadas para entablar un diálogo estrecho y valientes esfuerzos conjuntos ”.

El equipo de la Semana de la Moda de Copenhague creen que tienen el potencial de acelerar la transición de la industria hacia prácticas comerciales responsables e innovadoras. Para enero de 2023, los requisitos de sostenibilidad estipulan que las marcas de moda deben alcanzar un cierto puntaje para participar en el calendario oficial. Además, las marcas que deseen formar parte de ella también deberán cumplir con los estándares mínimos en cada área de enfoque para ser consideradas, independientemente de qué tan alto sea su puntaje general. Por ejemplo: comprometerse a no destruir la ropa que no se vendió. Usar al menos un 50% de textiles certificados, orgánicos, reciclados o reciclados en todas las colecciones. Y utilizando solo envases sostenibles y diseños de escenarios sin desperdicio para espectáculos. Y muchas más.

Marcas de moda danesas

Lo bueno se comparte y aquí van las marcas danesas que más me gustaron de esta Semana de la Moda de Copenhague:

Skall Studio

Skall Studio fue fundada por dos hermanas, Julie y Marie Skall, en 2014. Trabajan con materiales naturales creando elementos esenciales clásicos hechos para que duren. Y pronto estarán certificados por GOTS (el estándar líder en procesamiento textil para fibras orgánicas, incluidos los criterios ecológicos y sociales). Apoyan el bienestar animal y la producción y artesanía local. Además, Skall Studio garantiza una cadena de suministros transparente.

Skall Studio SS22.
Fotos: CPHFW Página Oficial.

The Garment

Las codirectoras Sophia Roe y Charlotte Esklildsen fundaron The Garment en 2020. Responsable, minimalista, atemporal y sostenible son algunas de las palabras que mejor describen a la firma. Una de sus iniciativas sostenibles es la compensación de carbono. The Garment compensa el impacto de C02 de cada prenda que producen. Y esto es una de las formas tangibles de combatir el cambio climático.

The Garment SS22 Lookbook.
Fotos: CPHFW Página Oficial.

Rains

Rains es una marca de estilo de vida al aire libre que crea piezas impermeables desde 2012. Su influencia es la herencia escandinava y el paisaje danés. Simplemente hermoso. Utilizan especialmente poliuretano sin flúor en sus productos, lo que ofrece durabilidad y consideración del impacto ambiental.

Rains SS22.
Fotos: CPHFW Página Oficial.

Ganni

La firma se autodenomina como una marca de moda global del futuro. La directora creativa es Ditte Reffstrup y junto con Nicolaj Reffstrup fundaron Ganni en 2009. Y apuestan a que sus clientes encuentren y exploren su estilo personal usando Ganni.

Ellos no se identifican a sí mismos como una marca sostenible. De todos modos, hasta la fecha han introducido más de 30 iniciativas sostenibles dentro y fuera de Ganni. Incluyendo un esquema de devolución, plataforma de alquiler e introduciendo y aumentando más telas certificadas, orgánicas y recicladas en sus colecciones.

Ganni SS22.
Fotos: CPHFW Página Oficial.

Conclusión

Los escandinavos son conocidos como pioneros del progreso. Y este cambio radical que no solo están haciendo sino que también invitan a otros a unirse a ellos es fantástico. Es un verdadero ejemplo a seguir porque la industria de la moda tiene que cambiar su forma de hacer las cosas. Y alguien tenía que dar el primer paso.

¿Qué piensan de la iniciativa de los nórdicos? Les agradezco por leerme y si tienen algún tipo de consulta o comentario pueden dejarlo aquí debajo 🙂

Si te ha gustado el posteo entonces te recomiendo que leas Upcycling: arte en la ropa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *